Compartelo en facebook por Dr. Victor Borak
Regresar a una Vida Pasada o a un momento "no recordado" de nuestra Existencia Actual, implica recorrer un puente que une dos puntos de nuestra historia: uno presente y otro pasado. En un extremo se encuentra nuestra problemática actual y los síntomas que motivaron la consulta. En el otro están los orígenes y situaciones que provocaron nuestros conflictos no resueltos. Para encontrar las respuestas, debemos transitar "el puente" que une nuestros síntomas a través del tiempo. Probablemente uno de los motivos de consulta más frecuentes de la Terapia de Regresión tenga que ver con los miedos, fobias y ataques de pánico. Por tal motivo considero de vital importancia, para un mayor entendimiento del problema, la comprensión de la dinámica y el enfoque terapéutico utilizado en estos casos. Primera entrevista Durante la Primera Entrevista, por lo general no realizo Regresión alguna. A pesar de ello, esta sesión adquiere una enorme importancia, ya que permite no sólo el conocimiento de la problemática del paciente, sino que marca el rumbo a seguir en esta Terapia. Además, el primer contacto con el paciente es fundamental, sobretodo por el rol que adquiere el terapeuta como fuente de contención y comprensión. Luego, me interiorizo sobre la historia personal del paciente, los motivos de consulta y sobretodo su problemática actual, haciendo especial hincapié en las características, descripción, y comienzos, en este caso, de los miedos, fobias o ataques de pánico. Considero de suma importancia, confeccionar con el paciente "la historia de su enfermedad" que abarca los recuerdos del síntoma desde su niñez hasta la actualidad, para así poder establecer como se repitieron las fobias y los miedos durante toda su existencia. Antes de terminar la sesión me detengo a explicar en detalle, las técnicas de regresión a utilizar en sesiones subsiguientes despejando así las dudas o miedos que pudieran surgir. Regresión a momentos reprimidos de nuestra vida La Regresión comienza con el proceso de Inducción, por el cual el paciente es conducido a un estado alterado de conciencia. Esto se logra mediante técnicas combinadas de sugestión hipnótica, visualización y relajación profunda. A través de este proceso se llega así "a la puerta misma" de los orígenes de los síntomas, (en este caso, fobias, miedos o ataques de pánico) siendo visualizada para estos fines como una puerta o entrada. De esta forma, luego de trasponerla, el paciente se ve trasladado, al momento más trascendente, (probablemente de su infancia) relacionado con su miedo. Aquí es importante destacar, que a pesar que la situación pueda resultar traumática, existen distintas técnicas a utilizar para aliviar y atenuar la emoción revivida. Creo que este momento tan intenso, merece gran contención y cuidado, tanto durante la sesión como después de ella. De todos modos, también sucede, cuando el trauma es muy importante, que el paciente ni siquiera "entre" en dicha escena, a consecuencia de un bloqueo emocional. Luego de este episodio, conduzco al paciente a distintos momentos de su infancia, buscando otros hechos importantes, hasta llegar a los primeros momentos de vida, experiencias intrauterinas y parto. Es aquí, donde el trabajo sobre estas escenas vivenciadas es fundamental, ya que es en estos momentos donde se establece la relación entre los padres, el hijo y el medio. De esta "ecuación" surgirá en gran medida, el sentimiento de "un mundo a confiar" o "un mundo a temer" como eje y principio fundamental de todos los miedos. Luego de este recorrido emocional, regreso lentamente al paciente a su estado de conciencia habitual, despertando como después de un largo letargo. El final de la sesión está determinado por la confrontación de los hechos más salientes de la regresión, con la conflictiva actual del paciente. Regresión a vidas pasadas Luego del proceso de Inducción, que conduce al paciente al estado alterado de conciencia, lo guío hasta "La Puerta" misma que lo conducirá a la, o las Vidas Pasadas, relacionadas con su sintomatología actual, (en este caso, fobia o miedo). Esto sucede debido a un fenómeno llamado "Puente Somático Temporal" que une nuestras existencias pasadas con nuestra conflictiva presente. Una vez atravesado el umbral, el paciente experimenta una sensación de desconcierto, y de a poco, paulatinamente con mi ayuda, va tomando conciencia de donde está, quien es y donde se encuentra. En pocas palabras, comienza a identificarse con quien fue en esa Vida Pasada. Luego, podrá recorrer distintos momentos de esa existencia, sobretodo, los relacionados con su problemática actual y podrá vincularse con las personas que más gravitaron en esos momentos y que probablemente tengan que ver también con su vida presente. El recorrido de esa Vida Pasada culmina con la escena de la muerte. En el caso de las fobias, miedos o ataques de pánico, pueden estar asociados con muertes traumáticas muchas veces relacionadas con accidentes, abandono, o encierro. Luego de esta experiencia, el paciente muchas veces es trasladado al Espacio entre Vidas, donde podrá comprender el porqué de esa existencia y su trascendencia sobre esta vida. Para finalizar, regreso a la persona nuevamente a su estado de conciencia habitual, para luego poder confrontar los hechos acontecidos con su realidad actual. Conclusión Luego de distintas sesiones donde combino Regresiones a Momentos no Recordados de esta Vida, y otras dirigidas a Vidas Pasadas, realizo el análisis y comparación con la situación actual del paciente, que entonces puede descubrir el origen de sus fobias, miedos o ataques de pánico. Entonces, tiene lugar un punto muy importante en la terapia que tiene que ver con la Reeducación del Síntoma. Esto significa aprender a modificar las situaciones y síntomas que por haber sido propios por tanto tiempo son vividos como "habituales" para la persona. En pocas palabras, la Terapia de Regresión permite descubrir el origen de los mismos, y además gracias al trabajo posterior, permite transformarlos y eliminarlos, aliviando y modificando las condiciones del paciente.
|