Compartelo en facebook
cuando queremos comer algo dulce y rico y vamos al kiosco, con lo primero que nos antojamos es con chocolates, bombones , alfajores.. a la mayoria nos pasa. pero luego sentimos una sensación de alerta y tratar de no antojarnos y evitarlos, y es que tenemos arraigado en el pensamiento, que el chocolate no es muy bueno.. y no tenemos muy claro lo que nos aporta el chocolate. este post es para que vean el lado positivo del chocolate El chocolate es excelente frente a la tristeza, la ansiedad y la irritabilidad, porque contiene teobromina, cafeína y teofilina, bases xánticas –en el chocolate predomina la primera– que estimulan diversas acciones fisiológicas incluyendo la del sistema nervioso, la circulación sanguínea y tienen efectos diuréticos. Este dulce producto llegado desde América –consumido por los indígenas desde hace siglos, quelo empleaban incluso como moneda– tras la llegada de los españoles es, además, rico en sustancias beneficiosas para el organismo. Eso sí, debe ser consumido con moderación, como el resto de los alimentos. Triptófano. El contenido del cacao en este aminoácido favorece la producción de serotonina, un neurotransmisor que lleva a una señal nerviosa que produce felicidad. Feniletilamina. Es otro aminoácido presente en el cacao que se relaciona con las anfetaminas Anandamina. Es un compuesto que activa receptores cerebrales que producen placer y lucidez mental. Y frente a la salud cardiovascular, porque contiene ácido esteárico, una sustancia grasa que se desatura rápidamente al ácido oleico (como el aceite de oliva), y por ello se le considera beneficioso para el organismo, porque contrarresta el ‘colesterol malo’. Fibra dietética. El cacao contiene un 6% que se diluye en función de sus otros ingredientes. Es beneficiosa para favorecer el movimiento intestinal. Polifenoles. El cacao aporta estos elementos, sustancias antioxidantes relacionadas con la prevención del proceso aterosclerótico y de la aparición de algunos tipos de cáncer. Su presencia en el cacao es muy relevante y además, estimulan la producción de prostacilinas que contribuyen a reducir la presión arterial.. La concentración de minerales en el cacao es muy alta en potasio, fósforo y magnesio. A este último se atribuye la facultad de mejorar el estado de ánimo femenino, especialmente en el periodo premenstrual. También aporta hierro, calcio, zinc, cobre y cromo. Y vitaminas E, B1 y B2
EL CONSUMO DE CHOCOLATE MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Investigadores del Hospital Universitario de Zurich suministraron 40 gramos de chocolate a 20 fumadores. Después de dos horas, les tomaron tomografías por ultrasonido las cuales revelaron que los polifenoles, sustancia que contiene el chocolate oscuro mejoraron la circulación sanguínea en sus arterias con un efecto de ocho horas, lo cual disminuye el riesgo de infartos. LOS BENEFICIOS PARA EL CORAZÓN DEL CHOCOLATE NEGRO Según los resultados de un estudio elaborado por expertos del Centro de Hipertensión Arterial y Prevención Cardiovascular de la Universidad de L’Aquila, Italia, el chocolate negro posee propiedades antihipertensivas, aunque los expertos advierten que debe realizarse un consumo moderado para no aumentar el peso corporal. El estudio, realizado en 20 personas hipertensas, ha demostrado que el consumo de 100 gramos de chocolate negro durante 15 días en personas hipertensas consigue reducir la tensión arterial sistólica (la más alta) a 12 mm/Hg y la presión diastólica (la baja) disminuía a unos 8,5 mm/Hg. El consumo de cacao, presente en el chocolate negro, también reduce, según los expertos, los niveles del colesterol LDL y de resistencia a la insulina.
EL CHOCOLATE, UN PLACER PARA TI Y TU CUERPO El delicioso producto se convirtió en una golosina para la piel, ya que se descubrió que tiene propiedades adelgazantes, desintoxicantes y reafirmantes. Una investigación de la Universidad de Oxford, en Los Ángeles, EE.UU., descubrió los nuevos beneficios del dulce. Según los investigadores, un masaje con chocolate acaba con la tensión, la falta de vitalidad, el cansancio y todos los síntomas del estrés. Este dulce hidrata, combate la celulitis y mejora el humor gracias a la producción de endorfinas, que son las hormonas que provocan el bienestar y la felicidad.
CHOCOLATE COMBINADO CON ACEITE DE OLIVA Aunque es habitual mezclar el chocolate con otras grasas como la mantequilla o con nata líquida, los hay que también lo hacen con aceite de oliva. La chef vasca Teresa Barrenechea ofrece en su restaurante neoyorquino Marichu una mousse de chocolate elaborada con aceite de oliva extra virgen: "Yo no les digo a mis clientes que el postre contiene aceite de oliva hasta que les oigo murmurar `Mmh-mmmmh´. A pesar de la generosa cantidad de aceite de oliva que lleva la receta –3/4 de un vaso- el sabor resulta sutil”, explica Teresa. El chocolate se utiliza también para endulzar las salsas elaboradas con vino tinto y combina bien con la naranja, la vainilla e incluso el queso de cabra. EL CHOCOLATE ES BUENO PARA LA TOS Un ingrediente en el chocolate podría ser utilizado para combatir la tos persistente y para fabricar medicamentos más efectivos contra esa enfermedad, según indicaron investigadores del Colegio Imperial de Londres. El equipo investigador descubrió que la teobromina -un derivativo que se encuentra en el cacao- era casi tres veces más efectiva en combatir la tos persistente que la codeína, que es considerada como la mejor medicina contra la tos descubierta hasta el momento.
LOS HOMBRES COMEN MÁS CHOCOLATE QUE LAS MUJERES Cuando se toman un respiro en el trabajo o durante una jornada, el 58% de ellos toman una barra de chocolate. Un estudio realizado sobre 1.000 personas en Gran Bretaña, demostró que las mujeres consumen menos este tipo de alimento. Según Claire Hatcher, analista de Mintel, "Siempre se ha considerado que las mujeres eran las verdaderas adictas al chocolate, pero no es el caso. La tendencia a cuidar más de la salud y la línea tiene la culpa”.Se comprobó que el 62% de las mujeres prefieren comer una pieza de fruta, contra el 51% de los hombres. En cambio las mujeres consumen más verduras que los hombres, ya que este tipo de alimentos se considera más saludable.
|