Compartelo en facebook
Una conocida psicóloga aconseja a las parejas que viven esta situación. Afirma que los dos son responsables cuando sucede. Pilar Sordo.
A pesar de la creencia generalizada de que una infidelidad no se debe perdonar, hay quienes piensan lo contrario y afirman que el perdón se logra siempre y cuando se aprenda de la "traición”, porque el engaño -antes que culpa exclusiva del infiel- es responsabilidad de ambos en la pareja.
Así enfatiza la conocida psicóloga chilena Pilar Sordo, conferencista y escritora que viene "remeciendo” las ideas sobre las relaciones de pareja.
Al sostener que se debe perdonar una infidelidad, la especialista afirmó que sí, ya que esta "nunca es causa de nada”, sino que "siempre es consecuencia de algo” y "por lo tanto, lo más probable es que tenga que ver con motores de los que son corresponsables los dos”.
Pero no se trata de perdonar así por así. Vale hacerlo, si los dos en la pareja sacan enseñanzas para mejorar su relación en adelante. "Cuando uno rescata los aprendizajes de una infidelidad, claro que se puede perdonar”, enfatiza Sordo.
La psicóloga, quien disertará el 21 y 22 de noviembre su conferencia "¡Viva la diferencia!” en Lima, que es un éxito en Latinoamérica, tiene claro que la verdad es necesaria para superar la infidelidad.
"La verdad duele, pero no daña la vida a largo plazo. La mentira, en cambio, es como una gota que cae siempre en el mismo lugar, haciendo daño en forma silenciosa”, advierte.
|